Semana de la Caridad – Misterios Dolorosos. 14 al 20 octubre
Entre las cuatro dimensiones para vivir el mes misionero extraordinario: Encuentro personal con Jesucristo, Testimonio, Formación, está la Caridad misionera. Recordamos que en 1919 Benedicto XV quiso dar nuevo impulso al compromiso misionero de anunciar el evangelio, con la Carta Apostólica Maximum illud
La Iglesia de Dios es católica y propia todos los pueblos y naciones escribió Francisco, exhortando también a rechazar cualquier forma de búsqueda de un interés, ya que solo el anuncio de la caridad del Señor Jesús, que se difunde con la santidad de vida y las buenas obras, son la única razón de la misión.
Así, haciendo uso de las herramientas conceptuales y comunicativas de la época, Benedicto XV dio un gran impulso a la misio ad gentes, proponiendo despertar la conciencia del deber misionero. Así comienza Francisco la Carta publicada con motivo del centenario de la Maximum illud
- Pastoral Parroquial:
Semana de la Caridad – Misterios Dolorosos.
Oración (Preparación del subsidio de la oración y preparación de la meditación del Misterio)
Rezo del Rosario, desarrollo especial con meditación breve de uno de los Misterios.
Unción de enfermos.
Visita domiciliaria a enfermos y entrega de rosarios.
Testimonio de algún misionero. - Pastoral hospitalaria:
Rosario diario siguiendo la estructura similar de las Parroquias (folletos informativos para invitar al rezo del rosario).
Miembros de la Delegación realizarán acto presencial en estas actuaciones.
Entrega de rosarios de enfermos. - Pastoral socio-sanitaria:
Rezo y entrega de rosarios a los residentes. Oración
Rezo del Rosario, desarrollo especial con meditación breve de uno de los Misterios.
Si es posible “Unción de enfermos”